Todo profesional que se precie ha de mantenerse actualizado y adecuadamente informado sobre su sector profesional.
Una de las fuentes de las que me gusta nutrirme, aparte de las publicaciones especializadas, son las charlas TEDX.
A través de vídeos de 18 minutos como máximo descubro profesionales, inciativas y proyectos de lo más interesante: innovadores, creativos, sostenibles y con impacto positivo.
Me interesa lo relacionado con la Naturaleza, la sostenibilidad, el medio ambiente, la biodiversidad, lo ecológico, etc.
Afortunadamente, la gran mayoría están traducidas a innumerables idiomas incluidos el español. Puedes activar los subtítulos en el vídeo o leer la transcripción escrita.
Puedes encontrar las que más te interesen a través de su buscador temático o con su herramienta de búsqueda.
Gracias a ellas (ya llevan años difundiéndose) he conocido proyectos como los que comparto a continuación:
- Proyecto Edén: y Proyecto Bosque del Sáhara
- Ciudades con el corazón verde (charla de Ignacio Solano)
- El apasionante mundo de la Biomimética
- El pueblo autosuficiente de Todmorden
- Cómo se comunican los árboles
- Los organismos vivos más antiguos del planeta
- Cómo reverdecer zonas áridas y deforestadas con la ganadería regenerativa
- La belleza del mundo vegetal que muestra el fotógrafo Louie Schwartzberg
- La belleza que encierra el proceso de la Polinización
- La historia de Britta Riley y cómo cultiva alimentos en su apartamento
- El trabajo pro medio ambiente del fotógrafo Edward Burtynsky
- La apasionante visión sobre la jardinería de Sophie Thomson (Gardening Australia)
- La vital labor que realizan para preservar la biodiversidad alimentaria en Global Crop Diversity Trust
Como muestra ya es suficiente. Las charlas TEDx aumentan cada día y las hay a cientos.
Ahora sólo tenéis que encontrar vuestras preferidas …